¿Qué significa ser mujer en el Centro Comunitario "Los Pibes"?

Rate this item
(0 votes)

Por: Margaux Maxwell y Suezy Marins Traducido por: Julian Heckmatt El pasado miércoles visitamos ‘Los Pibes’, un centro comunitario en La Boca, que brinda alimentación, empleo y actividades educativas para las familias del área. Además, el centro da a la comunidad una voz con la inauguración de una nueva estación de radio – ‘Radio Riachuelo’. Ahí entrevistamos a dos mujeres por el Día International de la Mujer. Les consultamos sobre el significado de ser mujer – sus luchas, sus dificultades, sus alegrías y su sentido universal. Nos contaron sus historias.

Elizabeth, madre de 7 hijos, nativa de la provincia de Salta. Se vino a La Boca y empezó trabajando en Los Pibes hace 9 años. Nos sentamos para hablar sobre su vida como mujer. Al contar su historia, reveló qué significa ser mujer en La Boca, y cómo su experiencia de madre adolescente le enseñó el significado de la maternidad. “Mujeres y hombres no son iguales. La vida de la mujer es muy difícil – y los sacrificios no se notan bajo las sombra de los hombres – que nos tratan como esclavas” Esta es la descripción de Elizabeth, una madre soltera, que tiene que actuar como madre y padre de sus hijos. A pesar de estas dificultades, esto es lo que dijo que significa ser madre: “Yo tuve mis niños cuando era muy joven. Dejé Salta por ellos, por una esperanza de mejor vida para ellos. Trabajando en los Pibes, pude alimentar a mis hijos y a mi misma. No tuve una madre para ayudarme; estaba sola, así que me era muy difícil. La Boca era muy diferente en esa época, este edificio era una industria de motores – nuestros zapatos estaban siempre cubiertos de lubricante. Estoy muy orgullosa en lo que se transformó, es un lugar mejor hoy.” “Criar a mis hijos aquí fue muy difícil. Yo era madre pero también era niña, así que no entendía lo que la maternidad implicaba. Nunca abandoné a mis hijos, pero pasé mucho tiempo con mis amigos. Cuando crecí y fui mayor, entendí lo que significa ser madre. Es un regalo de Dios y estoy muy orgullosa de ser mujer y tener mis hijos.” A pesar del peso de su historia, o tal vez en razón de ella, se comporta en forma muy relajada. Nunca para de pensar en el porvenir, y sobre esto también nos habló: “Mi esperanza es que algún día, todos tengamos casas propias, yo y mis pares. Eso es mi sueño. Si encontramos trabajo bueno y ganamos el dinero suficiente, este sueño puede ser realidad”

Alfonsa es una mujer de buen ánimo, que cosía y escuchaba la radio con sus amigas cuando la vimos por primera vez. Feliz de hablar con nosotros, a sus 71 años, todavía trabaja en le cooperativa de textiles en Los Pibes – una organización política y social que se encuentra en La Boca. Alfonsa también es madre y abuela. Cuando la entrevistamos, nos contó su historia sobre la lucha de ser mujer y madre soltera. Nació en Misiones, que se encuentra al noreste de Argentina. Se vino a Buenos Aires en el año 1993, y crió a sus 9 hijos sola. Cuando le preguntamos que significa ser madre, nos dijo: “no soy sólo una madre sino también un padre, trabajo como hombre y mujer. Yo fui la persona que se ocupó de todo, y por esto, me siento muy orgullosa.” La simpática mujer se emociona al recordar la dura vida que sufrió al separarse de su marido y su emigración a Buenos Aires para trabajar. Se sintió realmente sola cuando su hermana con quien vivía murió alrededor de ese tiempo, y no tenia un lugar donde vivir: “no tenia donde vivir. Arrendé una casa pequeña en La Boca, pero no encontré trabajo. Llegué con una mano delante y otra atrás. Hablé con unos jóvenes y, para mi sorpresa, me ofrecieron un trabajo. Eso fue todo, y empecé.” A Alfonsa le gusta su labor, y lo considera su segundo hogar, a pesar de que ha sido un esfuerzo para ella. Nos dijo esto cuando le preguntamos cuáles han sido sus más profundas alegrías y penas: “mi batalla diaria siempre ha sido el trabajo. He trabajado desde muy joven. Eso es mi lucha. Y mi dicha es mi familia, mis hijas, mi nieto y mis colegas. Los Pibes es mi segundo hogar." Las historias de Elizabeth y Alfonsa son testimonios de la fuerza que poseen las mujeres de Los Pibes,  centro comunitario de La Boca, Buenos Aires.

Read 24369 times
Login to post comments